Más informaciones sobre Lipoaspiración - Lipoescultura - Lipotransferencia
SOCIEDAD PARAGUAYA DE CIRUGÍA PLÁSTICA
Proveída  a la página web de la SPACPRE por el Dr. Juan Francisco Recalde
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LIPOSUCCIÓN, LIPOESCULTURA Y LIPOTRANSFERENCIA
                  
Este es un documento  de consentimiento informado recopilado de varias fuentes y preparado para los  pacientes del MIEMBRO TITULAR DE LA SPACPRE Dr.:
                    por la Sociedad  Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética en base a libros,  artículos y publicaciones por Internet para informarles sobre la LIPOSUCCIÓN,  LIPOESCULTURA Y LIPOTRANSFERENCIA, sus riesgos y los tratamientos alternativos. Es  importante que lea ésta información de forma cuidadosa y completa. Por favor,  ponga su firma o media firma en cada página, indicando así que la ha leído, y  firme el consentimiento para la cirugía elegida. Su cirujano plástico puede  proporcionarle información adicional o diferente, basada en todos los hechos de  su caso particular y en el estado del conocimiento médico. La práctica de la  Medicina y Cirugía no es una ciencia exacta, y aunque se esperan buenos  resultados, no hay garantía explícita o implícita sobre los resultados que  pueden obtenerse. La firma de este documento sólo tiene como objetivo demostrar  que Ud. está informado del procedimiento que ha elegido y solicitado; y de las  posibles complicaciones y riesgos de la operación. No implica nada más.
INTRODUCCION
La  liposucción es una técnica quirúrgica para eliminar depósitos de grasa  inestéticos de determinadas áreas del cuerpo, incluyendo cara y cuello, brazos,  tronco, abdomen, nalgas, caderas y muslos, rodillas, pantorrillas y tobillos. La liposucción no es un sustituto de la  reducción de peso, sino un método para eliminar depósitos localizados de tejido  graso que no responden a la dieta o al ejercicio. La liposucción puede ser  realizada como un, procedimiento primario para mejorar el contorno corporal, o  en combinación con otras técnicas quirúrgicas, como lifting facial,  abdominoplastia, o lifting de muslos, para tensar la piel relajada y  estructuras de soporte. El mejor candidato para una liposucción es el individuo  de peso relativamente normal que posee un exceso de grasa en áreas determinadas  del cuerpo. Una piel firme y elástica lleva a un mejor contorno final después  de la liposucción. La piel colgante no se readapta por sí misma al nuevo  contorno, y puede requerir técnicas quirúrgicas adicionales para eliminar y  tensar el exceso de piel. Las irregularidades del contorno corporal debidas a  estructuras diferentes de la grasa no pueden ser mejoradas con liposucción. La  liposucción por sí misma no mejora las áreas de piel irregular conocida como  "celulitis". Hay una variedad de técnicas diferentes usadas por los  cirujanos plásticos para la lipectomía asistida por succión y los cuidados tras  la cirugía. Su cirujano puede recomendarle el extraer una unidad de su propia  sangre que podría ser utilizada si fuera necesaria una transfusión sanguínea  después de la cirugía. La liposucción con asistencia de liposuctor se realiza  usando un instrumento quirúrgico de metal hueco conocido como cánula, esta es  insertada por una pequeña o pequeñas incisiones en la piel y se pasa de un lado  al otro por el área de tejido graso. La cánula está unida a una fuente de  succión, la cual provee la fuerza necesaria para retirar el tejido graso. Una  vez que las células grasas han sido retiradas por liposucción, las que queden  ya no vuelven a reproducirse pero sí pueden crecer de tamaño. La nueva silueta  del paciente, más equilibrada y placentera debería ser duradera o permanente si  se mantiene el mismo peso y se lleva una dieta apropiada y ejercicios.  Normalmente, si el paciente engorda en el futuro, el aumento tiende a  distribuirse más proporcionalmente en todo el cuerpo y ya no de preferencia al  lugar que ha sido aspirado como ocurría anteriormente. 
  Lo  mismo se aplica a la pérdida del peso. Los médicos creen que el número del  total de células grasas en el cuerpo de un adulto, una vez establecidas durante  la adolescencia, es constante. Mientras más células grasas hay en un lugar  específico, más difícil será reducir esa área simplemente con dietas. En el  adulto, ganar peso es el agrandamiento real de las células grasas existentes,  no la creación de nuevas. Esto es porque las dietas normalmente reducen el  tamaño proporcional de todas las células de grasa, dejando el potencial básico  inalterado. De nuevo recuerde, ejercicio y mantenimiento dietético luego de la  cirugía son de primordial importancia. 
TRATAMIENTO ALTERNATIVO
Las formas alternativas de manejo pueden consistir en no tratar las áreas de depósito graso. Los regímenes de dieta y ejercicio pueden ser beneficiosos en la reducción global del exceso de grasa corporal. La eliminación directa del exceso de piel y tejido graso puede ser necesaria además de la liposucción en algunos pacientes. Existen riesgos y complicaciones potenciales asociadas a las formas alternativas de tratamiento.
SELECCIÓN DEL PACIENTE
Los individuos con tono pobre de la piel (flaccidez acentuada), problemas médicos, obesidad, o expectativas no realistas, pueden no ser candidatos para una liposucción.
RIESGOS Y COMPLICACIONES POSIBLES
  Cualquier  procedimiento quirúrgico entraña un cierto grado de riesgo y es importante que  usted comprenda los riesgos asociados a la liposucción. La decisión individual de someterse a una  intervención quirúrgica se basa en la comparación del riesgo con el beneficio  potencial. Aunque la mayoría de los pacientes no experimentan las siguientes  complicaciones, usted debería discutir cada una de ellas con su cirujano  plástico para asegurarse de que comprende los riesgos, complicaciones potenciales  y consecuencias de la liposucción. 
  
  Sangrado. Es  posible, aunque raro, que se presente un episodio de hemorragia durante o  después de la cirugía. Si se desarrolla una hemorragia postoperatoria, puede  requerir tratamiento de urgencia para extraer la sangre acumulada, o  transfusión de sangre. No debe tomar aspirina o antiinflamatorios desde 10 días  antes de la cirugía, puesto que pueden aumentar el riesgo de problemas de  sangrado. 
   
 Infección. La  infección después de este tipo de cirugía es muy rara. Si ocurre una infección,  puede ser necesario tratamiento adicional, incluyendo antibióticos o una nueva  cirugía. 
 
   Cambios en la sensibilidad cutánea. Pueden ocurrir cambios temporales en la  sensibilidad cutánea después de una liposucción, que habitualmente se resuelven  de forma espontánea. La disminución o pérdida completa de la sensibilidad  cutánea ocurre muy infrecuentemente y pueden no resolverse totalmente. 
 
   Cicatrización. Aunque  se espera una buena curación después del procedimiento quirúrgico, pueden darse  cicatrices anormales tanto en la piel como en los tejidos profundos. En casos  raros pueden darse cicatrices anormales. Las cicatrices pueden ser inestéticas  o de color diferente al de la piel circundante. Pueden necesitarse tratamientos  adicionales incluyendo cirugía para tratar la cicatrización anormal. 
  
  Irregularidades del contorno de la piel. Pueden ocurrir irregularidades del contorno y  depresiones de la piel después de una liposucción. Puede darse un plegamiento  visible y palpable de la piel. Pueden necesitarse tratamientos adicionales  incluyendo cirugía para tratar irregularidades del contorno de la piel tras una  liposucción. 
 
   Asimetría. Puede  no conseguirse un aspecto simétrico del cuerpo tras la liposucción. Factores  como el tono de la piel, prominencias óseas, y tono muscular, pueden contribuir  a una asimetría en los rasgos corporales. 
 
   Shock quirúrgico. En  raras circunstancias, este procedimiento puede causar un trauma severo,  particularmente cuando se succionan áreas múltiples o extensas en un mismo  tiempo. Aunque son infrecuentes las complicaciones serias, infecciones o una  excesiva pérdida de fluidos pueden llevar a un problema serio o incluso la  muerte. Si ocurre un shock quirúrgico después de una liposucción, puede  necesitarse hospitalización y tratamiento adicional. 
 
   Complicaciones pulmonares. El síndrome de embolismo graso ocurre cuando se atrapan  gotas de grasa en los pulmones. Esta es una complicación muy rara y potencialmente  fatal de efectos a largo plazo. 
    Pueden ocurrir  alteraciones posteriores en el contorno corporal como resultado del  envejecimiento, pérdida o ganancia de peso, embarazo u otras circunstancias no  relacionadas con la liposucción.
 
   Reacciones alérgicas. En  casos raros se han descrito alergias locales al esparadrapo, material de sutura  o preparados tópicos. Pueden ocurrir reacciones sistémicas, que son más graves,  frente a medicaciones usadas durante la cirugía o prescritas después. Las  reacciones alérgicas pueden requerir tratamiento adicional. 
 
   Absorción de los injertos de grasa: dependiendo de la técnica utilizada, de las  condiciones del tejido receptor y de un post-operatorio bien sucedido, se tiene  un porcentaje de absorción (pérdida) del injerto variable entre 40 y 70%. 
   
 Otros. Usted puede estar insatisfecho con los  resultados de la cirugía. Infrecuentemente se necesita realizar cirugía  adicional para mejorar los resultados. 
 
Anestesia. Tanto la anestesia local como la general o espinal implican un riesgo. Existe la posibilidad de complicaciones, lesiones e incluso muerte, por cualquier forma de anestesia o sedación quirúrgica.
NECESIDAD DE CIRUGIA ADICIONAL
Existen muchas condiciones variables además de los riesgos y complicaciones quirúrgicas potenciales que pueden influir en los resultados a largo plazo de la liposucción. Aunque los riesgos y complicaciones son raros, los riesgos citados están particularmente asociados con la liposucción. Pueden ocurrir otros riesgos y complicaciones, pero son todavía más infrecuentes. Si ocurren complicaciones, puede ser necesaria la cirugía adicional u otros tratamientos.
CONSENTIMIENTO:
   He recibido y leido  el precedente folleto informativo: Consentimiento informado de la SPACPRE LIPOASPIRACIÓN,  LIPOESCULTURA Y LIPOTRANSFERENCIA. 
      
   Me ha sido explicado de forma comprensible y  se me han dado las posibilidades de preguntar todo lo que quería saber para  decidir libremente por la realización del procedimiento. 
    Entendí los procedimientos alternativos y los  riesgos y consecuencias del procedimiento o tratamiento elegido por mi propia  voluntad. 
    Me facilitaron toda  la literatura y fuentes de información requeridas además de este informe previo y se me ha  preguntado si quiero una información más detallada, pero estoy satisfecho/a con  la explicación y no necesito mas información. 
    Estoy de acuerdo en  que no se me ha dado garantía en  cuanto al resultado que puede ser obtenido. 
  
   Doy el  consentimiento para la administración de los anestésicos y medicamentos que se  consideren necesarios o aconsejables. Comprendo  que cualquier forma de anestesia entraña un riesgo y la posibilidad de  complicaciones inclusive con riesgo de vida. Soy consciente de que durante el  curso de la operación y el tratamiento médico o anestesia, pueden darse  condiciones imprevistas que necesiten procedimientos diferentes a los  planeados. Autorizo al cirujano citado y a su equipo de profesionales a  realizar estos otros procedimientos en el ejercicio de su juicio profesional  necesario y deseable. 
  
   La autorización que  otorga este párrafo incluirá cualquier condición que requiera tratamiento y que  no fuera conocida por el cirujano en el momento de iniciar el procedimiento.
 
    Entiendo que al  tratarse de un procedimiento médico quirúrgico no se puede controlar totalmente  el procedimiento ni la recuperación del paciente, y consiento ser transferido a cualquier  hospital a elección y criterio del equipo médico si es que dicha transferencia  la consideran necesaria. 
    Me haré cargo de  todos los gastos económicos que requieran estas situaciones y tratamientos, así  como de los gastos de las cirugías adicionales y asociadas tanto para la  corrección de las complicaciones como de los resultados insatisfactorios.
 
    Doy el  consentimiento para el fotografiado o la filmación de la (las) operación(es) o  procedimiento(s) que se van a realizar, incluyendo cualquier parte de mi  cuerpo, con fines médicos, científicos o educativos, puesto que mi nombre no será revelado en las  imágenes que serán de propiedad del cirujano. Doy el consentimiento para la  entrada de observadores en el quirófano con fines de avances en la educación  médica. 
 
    He elegido  libremente la anestesia a ser utilizada y la localización de las incisiones y  drenajes.
 
    Autorizo al cirujano  que disponga a su criterio de los tejidos y materiales retirados de mi cuerpo  para su estudio o desecho.
    DECLARO QUE HE  INFORMADO AL CIRUJANO DE TODOS LOS DETALLES DE MI HISTORIAL CLINICO PASADO y  PRESENTE, INCLUYENDO LAS PATOLOGÍAS Y HABITOS QUE PODRIAN SUPONER ALGUNA  CONTRAINDICACION O AUMENTAR EL RIESGO PARA ESTE TIPO DE CIRUGIA INCLUSIVE A  LARGO PLAZO.
 
   He leído con  anterioridad este consentimiento y recibido una copia del mismo.
    Autorizo y requiero  al Dr._______________________________________________________________:
    y su equipo de  colaboradores a realizar en mí el siguiente procedimiento médico:
    Todos los espacios  han sido llenados previamente y todas las páginas llevan mi firma o media  firma.
   
Paciente:____________________________________________________________________________
    Doc. Id.:_____________________________________________________________________________
    Testigo:_____________________________________________________________________________
    Doc. Id:_____________________________________________________________________________
    Lugar y Fecha:_______________________________________________________________________





